No son fórmulas mágicas, sino modificaciones en tu estilo de vida, para eliminar hábitos negativos y sustituirlos por gestos más saludables.

Llevar a cabo hábitos saludables como no fumar, beber alcohol con moderación, hacer, ejercicio físico regularmente e incluir en la dieta verduras y frutas, según los expertos, pueden vivir 14 años más que otros que no lo hagan, estos factores influyen más, que el sexo, la clase social o su índice de masa corporal.
Así que merece la pena intentarlo seguir las siguientes recomendaciones para conseguir una mejor calidad de vida.
- RESPIRAR AIRE PURO
Pasear por un parque, y que esté cercano a la naturaleza, excursiones al campo y olvidarte de la continuación.
Nada de ir a un Centro Comercial, hay que desconectar de la rutina y reducir el riesgo de sufrir alergias, asma, (partículas como el dióxido de nitrógeno que expulsan los coches al aire, potencian la aparición de alergias, rinitis y bronquitis) o enfermedades cardiovasculares relacionadas con la contaminación atmosférica.
- DIEZ MINUTOS AL DÍA DE RELAJACIÓN

Aplícate el dicho “Mens sana in corpore sano”, porque para sentirte bien por fuera hay que estar bien por dentro
Puedes practicar Tai Chi o Yoga, estas disciplinas te aporta relajación, una filosofía más positiva de la vida y mientras lo estás practicando te olvidas de que el mundo existe.
El Tai Chi con sus giros suaves y armónicos te ayuda a mejorar el equilibrio y la coordinación
El Yoga reduce los estados de estrés y ansiedad, fobias o inseguridades, potencia la concentración y la elasticidad.
- FUERA PREOCUPACIONES INNECESARIAS
El preocuparse por cosas que o tienen remedio o que no tienen importancia, consume mucha energía y no resuelve nada, en cambio sirve para encontrarte más agobiada o agobiado, cambia el chip y en un sitio visible, engancha el siguiente proverbio chino :
“Si una cosa tiene remedio ¿por qué preocuparse? Y si no lo tiene ¿por qué preocuparse?”
- CITRICOS
Uno al día, ayuda a reducir hasta un 50% el riesgo de sufrir cáncer boca, estómago, garganta….
Los limones, naranjas, pomelos, mandarinas…. Poseen un alto contenido en antioxidantes y más de 170 fitoquímicos, entre ellos 60 flavonoides, que reduce el desarrollo de tumores.

- NO TE AUTOMEDIQUES
Tomar medicamentos o suplementos, sin el asesoramiento de un profesional, simplemente porque a tu mejor amiga o vecina, le fue bien, es peligroso y puede atentar contra tu salud.
Cada persona reacciona diferente a cada medicamento o suplemento, o tener alergia a uno de los componentes, aumentar o anular los efectos de otros medicamentos o suplementos, cambiar los síntomas dificultado el diagnóstico y posterior tratamiento, por eso es tan importante seguir las indicaciones del profesional que es el que debe vigilar lo que es bueno para ti.
REDUCE EL CONSUMO DE AZÚCAR
El organismo necesita unas dosis mínimas de azúcar para su correcto funcionamiento, pero lo mejor es obtenerlas de fuentes de energía saludables como la fruta.

En muchos alimentos que consumimos diariamente contienen azúcares que son calorías vacías que no aportan beneficios a nuestra nutrición
- MENOS CAFÉ Y MÁS TÉ
Los dos comparten propiedades estimulantes, diversos y muchos estudios ha demostrado, que el té ofrece una serie de beneficios para la salud, dependiendo de la variedad.
Rojo, reduce el nivel de colesterol y las grasas en sangre
Verde, es diurético y un excelente aliado para perder peso.
Blanco, es muy rico en antioxidantes que ayudan a retrasar el envejecimiento.
- DORMIR LO NECESARIO
Todos necesitamos dormir una cantidad de horas poder afrontar nuestro día a día con energía.
No es una obligación dormir 8 horas diarias, cada cual tiene su ciclo, no obstante cuando se duerme menos de lo necesario, las consecuencias de no descansar lo suficiente son: dolores de cabeza, incapacidad de concentrarse, falta de reflejos, apatía…..

Así que ves cambiado tus hábitos y ¡¡¡DALE VIDA A TUS AÑOS!!!